Curso de control de motores eléctricos industriales

Cuando Nikola Tesla inventó el Motor de
Inducción en 1888, no se imaginó la importancia que tendría éste en el
desarrollo de las transmisiones electromecánicas de las plantas
industriales, porque es el de más sencilla operación, resistente
construcción y poco mantenimiento.
El motor de inducción tomó su nombre del
hecho de que las corrientes que fluyen en el secundario designado como
rotor, se inducen por las corrientes que fluyen en el primario designado
como estator. En forma más clara las corrientes del secundario se
inducen por la acción de los campos magnéticos creados en el motor por
el devanado del estator. No existe conexión eléctrica entre el circuito
primario y el secundario.
Contenido:
1. Objetivo General.2. Introducción.
3. Leyes Eléctricas Básicas.
4. Características técnicas. Datos de placa de motores.
5. Simbología Eléctrica NEMA Americana.
6. Simbología DIN Europea.
7. Circuito de control a dos hilos.
8. Circuito de control a tres hilos.
9. Circuitos de control en secuencia.
10.Circuitos de control de frenado de motores eléctricos.
11. Circuitos de control y de fuerza de arrancadores reversibles.
12.Arrancadores a tensión reducida.
13.Arrancadores electrónicos o de estado sólido.
14.Variadores ajustables de frecuencia.
15.P.L.C. Controladores Lógicos Programables.
16.Motores de polos consecuentes.
17.Motores de inducción de rotor devanado.
18.Arrancador IEC Inteligente Telemecanique TeSys U.
19.Timers. Relevadores de retardo de tiempo.
20.Multímetro.
21.Fórmulas Técnicas.
22.Tablas de consulta
Formato: pdf Comprimido: Sí Peso: 29.07 MB Lenguaje: Español
password: www.freelibros.org o www.freelibros.org
Post a Comment